EL RENACIMIENTO
MÚSICA RELIGIOSA
«AVE MARÍA» Misa de Josquin Desprez
«KYRIE» Misa del papa Marcelo de Palestrina
«CREDO» Misa del papa Marcelo de Palestrina
MÚSICA PROFANA
«MATONA MIA CARA» Madrigal de Orlando di Lasso
«MÁS VALE TROCAR» Villancico de J. Del Enzina
«HOY COMAMOS Y BEBAMOS» Villancico de J. Del Enzina
«DIFERENCIAS SOBRE EL CANTO LLANO DEL CABALLERO» de Antonio de Cabezón
«FANTASÍA DEL TERCER TONO» Luis de Narváez
«THE MOST SACRED QUEEN ELIZABETH, HER GALLIARD» gallarda de J. Dowland
«BRANLE DE BOURGOGNE» Branle de J. Moderne.
«RONDE» Tielman Susato
EL BARROCO
ÓPERA
«LASCIATE I MONTI» Fragmento de la ópera Orfeo de C. Monteverdi.
«ROSA DEL CIEL» Aria de la ópera Orfeo de C. Monteverdi.
«TOCCATA» Interludio de la ópera Orfeo de C.Monteverdi.
MÚSICA RELIGIOSA
«ORATORIO DE NAVIDAD» Recitativo J.S.Bach.
«CANTATA 147» J.S.Bach.
«QUIERO QUEDARME JUNTO A TI» Coro de la Pasión según San Mateo de J.S.Bach.
«SEÑOR TEN PIEDAD DE MI» Aria de la Pasión según San Mateo de J.S.Bach.
«ALELUYA» Oratorio El Mesías de Haendel.
MÚSICA INSTRUMENTAL
«CANON PARA ÓRGANO Y CUERDA EN RE MAYOR» J. Pachelbel.
«TOCCATA Y FUGA EN RE MENOR» J.S. Bach.
«MINUE» Suite nº 2 J.S. Bach.
«OTOÑO» Las cuatro estaciones de A.Vivaldi.
«BOURRÉE» Música para los reales fuegos artificiales de G.F.Haendel.
«PASACALLE Y FUGA EN DO MENOR» J.S.Bach.
«1º MOV. ALLEGRO» Concierto de Brandenburgo nº 3 en sol mayor de J.S. Bach.
«PRELUDIO Nº 1 EN DO MAYOR» El clave bien temperado de J.S. Bach.
EL CLASICISMO
ÓPERA
«LA FLAUTA MÁGICA» Coro. W.A. Mozart
«LA FLAUTA MÁGICA» Aria de la reina de la noche. W.A. Mozart
«LA FLAUTA MÁGICA» Aria de Papageno. W.A. Mozart
«ORFEO Y EURÍDICE» Aria. Ch.H. Gluck
«LA SERVA PADRONA» Dueto. G. Pergolesi.
MÚSICA RELIGIOSA
MÚSICA INSTRUMENTAL
EL ROMANTICISMO
ÓPERA
«LA TRAVIATA». Aria. G. Verdi
«TRISTÁN E ISOLDA». Aria. R. Wagner
«NORMA». Aria Casta Diva. V. Bellini
«CARMEN». Habanera. G. Bizet
«CARMEN». Marcha del toreador. G.Bizet
ZARZUELA
«LA VERBENA DE LA PALOMA» Coplas de don Hilarión. Tomás Bretón.
«PAN Y TOROS» Coro: Aunque soy de la Mancha. F.A. Barbieri
«LA GRAN VÍA» Tango de la Menegilda. F. Chueca.
«AGUA, AZUCARILLOS Y AGUARDIENTE» Coro de niñeras. Federico Chueca
FORMAS MENORES
«ENSUEÑO». Escenas de niños. R. Schumann
«DE PAÍSES LEJANOS». Escenas de niños. R. Schumann
«LA BELLA MOLINERA». Lied. R. Schubert
«LA TRUCHA». Lied. R. Schubert
«ROSA DE ZARZA». Lied. F. Schubert
«ESTUDIO». F. Liszt
«PRELUDIO Nº 4 EN MI MENOR». F. Chopin
MÚSICA DE ORQUESTA
«CONCIERTO PARA PIANO Y ORQUESTA Nº 1». 2º mov. F. Chopin
«SINFONÍA Nº 8» Allegretto Scherzando. L.V. Beethoven
«SINFONÍA FANTÁSTICA». Primer mov. H. Berlioz
«SINFONÍA TITÁN» Primer movimiento. G. Mahler
«SUITE IBERIA». Corpus Christi en Sevilla. I. Albéniz
«EL MOLDAVA». Poema sinfónico. B. Smetana
«RAPSODY IN BLUE». G. Gershwin
BALLET
EL SIGLO XX
MÚSICA INSTRUMENTAL
1ª mitad de siglo
«PRELUDIO A LA SIESTA DE UN FAUNO» Música impresionista. C. Debussy
«JUEGOS DE AGUA» Música impresionista. M. Ravel
«LA NOCHE TRANSFIGURADA» Música atonal. A. Schoenberg
«PIERROT LUNAIRE» Expresionismo. A. Schoenberg
«OPUS 21» Música dodecafónica. A. Webern
«PACIFIC 231» Música futurista. A. Honegger.
«IONIZATION» Música futurista. E. Varese
«GYMNOPÉDIE Nº 1» Música neoclásica. Erik Satie
2º mitad de siglo
«SONATA PARA PIANO Nº 3» Música serial. P. Boulez
«EL CANTO DEL ADOLESCENTE» Música electrónica. K. Stockhausen
«B.S.O. EL PIANO» Música minimalista. M. Nyman
«ESCENA DE AMOR» Nuevo Romanticismo. Bernard Herrmann
BALLET
«LA CONSAGRACIÓN DE LA PRIMAVERA» Danza de los adolescentes. I. Stravinsky
«ROMEO Y JULIETA» Mercutio. S. Prokofiev
OTRA FORMA DE PRESENTAR LAS AUIDICIONES: LOS WIX
Esta estupendo este gran número de audiciones me va ayudar un montón con otro grupo de enanos muchísimas gracias
Hola Ignacia: Gracias por tus comentarios. Me complace que el trabajo desarrollado sirva a otros profesores y profesoras en sus clases. Un saludo. Ramón
que buena página! soy maestra de música y me vienen muy bien sus ideas. Ahora la agregaré a mis pestañas. Sigan adelante! gracias!
Gracias Marina por tus comentarios. Me satisface que mi trabajo sirva a otros compañeros en su tarea diaria. Un saludo. Ramón